Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado Política de cookies de nuestra página web

Peñíscola

Peñíscola

La ciudad del Mar y los Templarios

La Historia Épica de Peñíscola: Un Viaje en el Tiempo

Peñíscola, conocida como "La Ciudad del Papa Luna", es una localidad llena de historia, misterio y leyendas. Desde la época romana hasta la Edad Media, pasando por la influencia musulmana y la presencia de los templarios, cada rincón de esta ciudad guarda secretos de un pasado fascinante.

El castillo de Peñíscola, residencia del Papa Luna, es uno de los emblemas más importantes de la ciudad, un símbolo de poder y resistencia. Además, las huellas de los templarios, con su aura de misticismo, siguen presentes en sus calles y edificios, alimentando las leyendas de tesoros y secretos ocultos.

Peñíscola también fue un importante puerto pesquero y un refugio para navegantes. Su casco antiguo, con sus murallas medievales y calles empedradas, ofrece una inmersión en el pasado que no deja indiferente a nadie.

La ciudad no solo es rica en historia, sino también en belleza natural, con una impresionante costa que ofrece playas y calas ideales para disfrutar del sol y el mar. Desde la playa principal hasta las pequeñas calas escondidas, Peñíscola se convierte en un paraíso para los amantes del mar.

Además, Peñíscola cuenta con el Paraje Natural de la Sierra de Irta, un espacio protegido que ofrece paisajes únicos con montañas y acantilados, siendo perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza.

Peñíscola es mucho más que un destino turístico, es un viaje a través del tiempo, lleno de magia, historia, naturaleza y belleza costera.

Nuestra Historia

ZONAS DE INTERES

- Visita el Castillo de Peñíscola.

- Descubre el casco antiguo y sus rincones.

- Parque natural Sierra de Irta.

- Ocio y Playas.

Excursiones

¿Qué visitar?

Hay que recorrer, sin prisa y con muchas pausas, las estrechas y empinadas callejas del blanco caserío de estructura árabe y de rancio sabor mediterráneo y pescador. Se comprende entonces la fama de recinto inexpugnable que adquirió Peñíscola en el transcurso de los siglos, ya que sus pétreas murallas construidas sobre los abruptos acantilados impedían los ataques enemigos, tanto desde tierra como desde el mar.

Se sugiere visitar asimismo los dos templos existentes en el recinto amurallado: la iglesia parroquial, de estilo gótico en su origen, y la iglesia de Nuestra Señora de la Ermitana, en donde se venera a la patrona de la localidad. Delante de este edificio religioso se halla la Plaza de Armas, que es escenario durante los primeros días de septiembre de unas interesantes manifestaciones folklóricas muy antiguas: las danzas de los "Moros y Cristianos" y las de "Cavallets" y "Llauradors".

  • Parque acuático Aquarama (60 km).
  • Golf Panorámica (35 km).
  • Port Aventura (120 km).
  • Ciudad de las artes y las ciencias (145 km).
  • Morella ciudad (80 km).
  • Las grutas de San José en Vall d`Uxó (110 km).
  • Peñagolosa (78 km)
  • La Vilavella (65 km)
  • Benicarló (8 km)